
La Comarca Gúdar-Javalambre ofrece decenas de rutas para recorrer sus paisajes
Mora de Rubielos, 26 de abril de 2022
De norte a sur y de este a oeste, la Comarca Gúdar-Javalambre atesora un sinfín de paisajes espectaculares que ofrecer al visitante: vías verdes, senderos fluviales, barrancos, cascadas, vías ferratas...decenas de kilómetros en los que el visitante podrá perderse para descubrir con sus propios ojos la naturaleza y la historia que rodea esta zona de la provincia de Teruel.
La Asociación Turística Gúdar-Javalambre ha elaborado un listado con todos los detalles de estas rutas para que las conozcan tanto visitantes como locales, con información precisa de cada una de ellas. El folleto se puede descargar en la web de la Asociación a través del enlace https://www.turismogudarjavalambre.com/index.php/rutas
Una web en la que además se pueden consultar los servicios que los visitantes puedan necesitar, como alojamiento, restauración, actividades o servicios.
El folleto incluye detalles de rutas como la "Senda Fluvial Desiderio" en Arcos de las Salinas, "Por las cumbres de Javalambre en BTT" en Camarena de la Sierra, la "Ruta Circular Ermita de Santa Margarita" en Abejuela, la "Nava de Torrijas y Ermita de Sta. Margarita en BTT" en Torrijas, la "Ruta Circular por el Barranco del Hocino" en La Puebla de Valverde o " Azudes de Valbona – El Molino y Los Piquillos" en Valbona.
También la Vía Ferrata “Los estrechos de la Hoz” en Formiche, la Cascada de la Tejeda y Paraíso Alto en Manzanera, las Posiciones defensivas de la Guerra Civil en Sarrión, la Vía Verde Ojos Negros en Albentosa, la Ruta Circular al Mas Blanco en San Agustín o el Sendero botánico en Olba.
En Mora de Rubielos encontramos la Ruta " Fuen Narices", el Mirador de Alcalá de la Selva desde el Solano de la Vega, el Alto del Hornillo en Valdelinares, Pozo Navarro y Pino Obrado en Linares de Mora, el Embalse del Cuarto en Nogueruelas, la Cueva del Covarcho en Fuentes de Rubielos, la Ruta Circular por Casa Iserte en Rubielos de Mora, las Rutas de los dinosaurios en El Castellar, la Ermita de Santa Quiteria en Gúdar, el Merendero de las Truchas en Mosqueruela, el Alto del Pellejero en Puertomingalvo o el Molino de las Alcafas en Cabra de Mora.
Para más información:
Para más información, pueden contactar con el presidente de la Asociación Turística Gúdar-Javalambre, David Nadal (610438874) o con la vicepresidenta, Nuria Ros (630964250).
DESCARGAR FOLLETO DE RUTAS